¿Uso de apps para fomentar la lectura entre padres e hijos?
Diagnóstico para proyectar usabilidad de una app para población con bajo acceso a recursos económicos.
-
Susana Mendive
-
Este curso entregará bases conceptuales acerca del beneficio de la lectura temprana entre padres e hijos para el desarrollo del lenguaje, la alfabetización inicial, el aprendizaje y el desarrollo socioemocional. Se entregará evidencia de la brecha en la lectura temprana según nivel socioeconómico. Se darán a conocer modelos de intervención existentes para promover el temprano acceso a la lectura en el hogar y los limitados efectos encontrados. Un modelo de intervención emergente es la intervención del libro mismo, explorando si ciertas características pueden promover la lectura compartida. La profesora del curso ha probado experimentalmente en una muestra de NSE bajo que entregar a familias libros personalizados, es decir, un libro en el cual el niño al que va dirigido el libro es un personaje en la historia -apareciendo su nombre, foto y actividades favoritas- promueve la experiencia de gozo en los adultos, lo que se asocia con modificar la percepción que a sus hijos pequeños sí les interesan los libros. Se invita a estudiantes de diversas disciplinas a abordar dos objetivos, (a) indagar si existen aplicaciones similares e identificar sus fortalezas y debilidades; (b) diagnosticar en población de bajo acceso a recursos económicos, el nivel de uso de aplicaciones educativas, las capacidades técnicas de los dispositivos de los usuarios, así como la disposición y barreras de padres a utilizar una app que implique personalizar un libro estándar con información del hijo/a y leerlo en forma frecuente en ese formato. Esta información será un insumo relevante para el próximo paso en que se pretende estudiar el impacto de escalar la producción de libros personalizados para fomentar a temprana edad la lectura conjunta en hogares donde el acceso a libros de calidad y la exposición a la lectura son limitados.