Voces en torno a la inclusión de los recientes migrantes en el sistema escolar chileno
-
Patricia Baeza
-
En los últimos cinco años se ha producido en Chile una explosión migratoria de estudiantes procedentes de diversos países de habla hispana y de otros que no hablan español como primera lengua (Haití, China, Siria). Sin embargo, no hay políticas públicas claras para la inclusión de estos recientes estudiantes migrantes en el contexto escolar chileno. En la última década se han incrementado las investigaciones en torno a la inmigración en Chile desde diferentes perspectivas. En paralelo a este desarrollo académico se ha podido observar que la inmigración en este país se ha convertido en un tópico altamente politizado en los años recientes, especialmente en términos de la ideologización de los debates y de las políticas. En esta investigación se analizarán las voces de diferentes actores sociales, incluidos los propios migrantes, desde una perspectiva multimodal que incluirá textos verbales, visuales y musicales. En vista a aportar a las políticas públicas orientadas a la inclusión de los alumnos migrantes, el curso propone que los estudiantes pongan en práctica habilidades investigativas en torno a los posicionamientos discursivos creados multimodalmente en diferentes medios de comunicación como así también en distintos contextos educativos.