¿Necesita Chile medios de comunicación públicos?

  • Fernando Acuña

    Daniel Pizarro

  • El mundo enfrenta una crisis en su industria de medios, y Chile no es la excepción. Los despidos masivos de sus trabajadores en los últimos años, el cierre de radios y medios impresos con larga trayectoria, y la discusión sobre la capitalización de TVN son algunas de las consecuencias que se han visto en los últimos años. Las sociedades modernas enfrentan desafíos y amenazas que evolucionan con igual velocidad que sus tecnologías. Este curso busca investigar, a través de un espacio y proceso basado en la interdisciplina, y encontrar una respuesta a esta situación para Chile. Respondiendo a la pregunta principal: ¿Necesita Chile medios de comunicación públicos?, se investigarán dos aspectos fundamentales en el área. En primer lugar, la representación de todos los grupos minoritarios de la sociedad en la parrilla programática de un medio como misión pública. Por otra parte, analizar cómo los medios públicos pueden enfrentar la amenaza de las “fake news” y otros tipos de información peligrosa. Frente a la alta diversificación de fuentes de información y formas de expresión, el curso buscará finalmente responder con una propuesta de política pública para Chile que se haga cargo de estas problemáticas.

Anterior
Anterior

Los costos de enfermarse en Chile

Siguiente
Siguiente

¿Sabemos qué comemos?