Los costos de enfermarse en Chile
¿Es viable un cambio de enfoque del pago por prestaciones al pago por salud en Chile?
-
Cynthia Cantarutti
Duniel Ortuño
Claudia Véliz
-
El perfil epidemiológico de la población chilena muestra que existe una elevada carga por enfermedades crónicas no transmisibles, lo cual implica un elevado costo para el sistema de salud. La mayor cantidad de recursos está asignado a la rehabilitación, más que a la prevención de enfermedades o promoción de salud. El modelo actual potencia el pago por prestaciones que dan cobertura a enfermedades, más que por mantener a la población sana. Este enfoque no da respuesta completa a las necesidades de la población, por lo que surge la pregunta si es viable un cambio de enfoque de pago por prestaciones al pago por salud en Chile. La evidencia internacional y local ha mostrado cambios hacia un sistema de pago basado en la prevención. Por ejemplo, a nivel de atención primaria en salud dental se ha implementado el programa CERO (control con enfoque de riesgo odontológico), sin embargo, la mayoría de los programas siguen teniendo un enfoque curativo; mientras que en el sistema privado se ha utilizado el sistema de pago por servicios.