Activación territorial y autoformación cívica en contexto de crisis política y sanitaria

¿Y después de la pandemia, qué?

  • Juan Concha

  • Este curso busca generar propuestas para fomentar la activación territorial, originada a raíz de la crisis política que atraviesa el país, en contexto de Pandemia y Post-Pandemia. Se espera que los y las estudiantes identifiquen la capacidad de organización territorial de las personas, los obstáculos en la organización política territorial en el contexto de crisis y metodologías que promuevan la acción de la comunidad, la autoformación y la discusión política, incentivando a la superación de los obstáculos en la organización política comunitaria. La investigación se focalizará en proponer metodologías de acción y organización territorial, metodologías de autoformación y formación e indicadores para su medición y evaluación. A su vez, el curso tendrá una vinculación estratégica con el Centro de Autoformación Cívica que dotará de escalabilidad al proyecto para poder aplicar las metodologías e indicadores una vez finalizada la investigación y apoyo al equipo docente para sus labores.

Anterior
Anterior

Desigualdad en tiempos de pandemia

Siguiente
Siguiente

El dolor de la atención primaria en Chile