Utilización de la Madera en Chile

Escenario Histórico y Tecnológico de un Material Sustentable.

  • Cristián Schmitt (Arquitectura)

  • Tradicionalmente, la industria de la construcción se ha basado en la explotación de recursos no renovables y representa la actividad de mayor consumo energético a nivel mundial. La madera es el único recurso natural renovable y ha experimentado recientemente un importante crecimiento en su aplicación debido a su excelente desempeño, durabilidad, versatilidad y sustentabilidad. Sin embargo, actualmente las políticas públicas que fomentan su aplicación carecen de un enfoque interdisciplinar para diagnosticar el alcance de su utilización. Este curso analiza el escenario histórico y tecnológico del uso y posible impacto de la madera en el contexto nacional. El patrimonio edificado representa un testimonio de la realidad histórica, de procesos constructivos y enseñanzas como una parte de una tradición nacional que aún carece de la relevancia que le corresponde. En concreto, el trabajo del curso permitirá evaluar y difundir el desarrollo de infraestructuras resilientes para impulsar la gestión sostenible y el uso eficiente de la madera. Se realizará un diagnóstico del estado actual de su utilización para elaborar una propuesta con recomendaciones de prácticas eficientes de este recurso natural. Se utilizará un enfoque simultáneo compuesto de una contextualización histórica, análisis arquitectónico, constructivo y estructural.

Anterior
Anterior

Género y Desigualdad

Siguiente
Siguiente

Consecuencias para la Investigación en Salud Mental