Los conflictos ético–morales que vivencian las mujeres migrantes en la atención de salud primaria en Chile
-
Cecilia Aguayo
-
Los profesionales de la salud primaria se relacionan con las diferencias culturales y valóricas de los inmigrantes, las cuales muchas veces dificultan la comunicación entre éstos y el personal de salud chileno. Es preciso conocer entonces los propios saberes y cosmovisiones de los inmigrantes en torno a la salud, como punto de partida indispensable para un verdadero diálogo intercultural no homogeneizante. Por lo mismo, la intervención en salud intercultural con inmigrantes requiere incorporar categorías más atingentes a un contexto latinoamericano. Un objetivo general de este curso será comprender los significados atribuidos a los conflictos ético–morales que se dan por parte de los inmigrantes en el nivel primario de atención de salud, y en base a esto, poder elaborar alguna propuesta de política pública al respecto.