La entrega de medicamentos en el sector público de salud

¿Cómo proveer un mejor servicio? Una mirada desde el Diseño de Servicios y las necesidades del usuario.

  • Carola Zurob Dreckmann

  • El Sistema Público de Salud en Chile está conformado por diversos órganos que se coordinan en la entrega de servicios de salud a la población. La evaluación que realizan las personas sobre el Sistema de Salud Público se basa en una concatenación de experiencias con los distintos actores del sistema. Por ende, mejorar la experiencia global de los pacientes supone mejorar los distintos puntos de contacto entre las personas y el sistema. El curso pretende poner el foco, a través de métodos de investigación tanto cuantitativos como cualitativos, en un aspecto puntual de la experiencia referido a la entrega de medicamentos a través de las farmacias presentes en los distintos niveles del Sistema Público de Salud. Este fenómeno será observado desde el punto de vista de la experiencia de los usuarios, identificando perfiles y necesidades, así como de las personas que trabajan en la entrega de medicamentos y el funcionamiento general de la farmacia. Se pondrá especial énfasis en el aspecto subjetivo de la experiencia, de manera de realizar propuestas de política pública que mejoren la eficiencia y eficacia del proceso, así como la valoración de las personas hacia el servicio de farmacia. También revisaremos cómo los medios utilizados favorecen (o no) la correcta adhesión al tratamiento prescrito por parte de los pacientes. El curso está orientado a alumnos de distintas disciplinas interesados en conocer maneras para mejorar los servicios que presta el Estado a los ciudadanos y que puedan contribuir, desde su mirada particular, a una comprensión global del problema y a la propuesta de soluciones integrales.

Anterior
Anterior

Alimentación sustentable